Las alternativas estéticas y cómodas para alinear los dientes han evolucionado considerablemente en los últimos años. Una de las más solicitadas por pacientes jóvenes y adultos son las placas alineadoras dentales, también conocidas como alineadores invisibles.
Pero ¿qué son exactamente?, ¿cómo funcionan?, ¿y en qué casos se recomiendan? En este artículo de PB Odontología te lo explicamos con claridad para que tomes decisiones informadas sobre tu sonrisa.
¿Qué es una placa alineadora dental?
Una placa alineadora dental es un dispositivo removible, transparente y delgado, fabricado en un material termoplástico que se ajusta perfectamente a tus dientes.
Estas placas ejercen una ligera presión en puntos específicos para mover los dientes gradualmente hacia la posición deseada. A diferencia de los brackets tradicionales, no utilizan alambres ni piezas metálicas.
Cada alineador se usa durante un periodo determinado (generalmente entre 7 y 15 días), y luego se reemplaza por el siguiente en la serie, hasta completar la corrección del caso.
Conoce cómo trabajamos los tratamientos de ortodoncia → Ortodoncia en PB Odontología
¿En qué se diferencian de los brackets?
Las placas alineadoras dentales ofrecen varias ventajas frente a los sistemas tradicionales:
- Son prácticamente invisibles, lo que las hace ideales para quienes buscan discreción.
- Se pueden quitar para comer y cepillarse, facilitando la higiene oral.
- Suelen ser más cómodas, ya que no irritan las encías ni las mejillas.
- No requieren ajustes con alambres ni ligas.
Sin embargo, requieren compromiso del paciente: deben usarse entre 20 y 22 horas al día, o el tratamiento puede perder eficacia.
¿Cuándo se recomienda usar placas alineadoras?
Los alineadores son una excelente opción para una gran variedad de casos ortodóncicos como:
- Dientes apiñados o con espacios
- Maloclusiones leves (como sobremordida o mordida cruzada)
- Rotaciones dentales leves
- Pacientes que ya usaron brackets y desean una corrección final
Es fundamental una valoración previa con un profesional en odontología general capacitado en ortodoncia.
¿Quieres saber si calificas? Agenda una valoración → PB Odontología – Contáctanos
¿Cómo es el proceso de tratamiento?
- Valoración clínica: donde se evalúan tus dientes, mordida y expectativas.
- Estudio digital: se toman fotografías, radiografías y un escaneo intraoral para planificar el movimiento de los dientes.
- Simulación 3D: se presenta el plan digital con los resultados esperados.
- Fabricación personalizada: cada alineador se diseña exclusivamente para tu caso.
- Seguimiento: se realizan controles periódicos para evaluar el avance y entregar nuevos alineadores.
Todo el proceso es mínimamente invasivo y muy preciso, gracias a la tecnología digital avanzada.
Conoce más sobre alineadores invisibles
¿Qué cuidados debes tener con tus alineadores?
Para que el tratamiento sea efectivo y duradero, es importante seguir estas recomendaciones:
- Usarlos al menos 22 horas al día, quitándolos solo para comer o cepillarte.
- Lavarlos con agua y un cepillo suave, sin usar productos abrasivos.
- Guardarlos en su estuche cuando no los estés usando.
- Evitar consumir bebidas calientes o azucaradas con el alineador puesto.
Si no se siguen estas indicaciones, el avance puede retrasarse o incluso revertirse.
Consejos para cuidar tus alineadores
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
La duración depende de la complejidad del caso, pero la mayoría de los tratamientos con alineadores duran entre 4 y 18 meses.
Es importante asistir puntualmente a los controles programados y comunicar cualquier molestia o inconveniente que surja durante el proceso.
Conclusión
Las placas alineadoras dentales son una alternativa moderna, estética y cómoda para alinear tus dientes sin sacrificar tu estilo de vida.
Si buscas una solución discreta y eficaz para mejorar tu sonrisa, en PB Odontología te ofrecemos un tratamiento personalizado, con tecnología de vanguardia y acompañamiento cercano desde el primer día.
¿Quieres saber si los alineadores son para ti? Agenda tu cita con nosotros y recibe una valoración completa.