¿Te has despertado con la mandíbula adolorida, dolor de cabeza o los dientes sensibles sin una razón aparente?
Podrías estar apretando o rechinando los dientes mientras duermes, un hábito inconsciente conocido como bruxismo. Aunque es más común de lo que parece, muchas personas lo padecen sin saberlo, lo que puede afectar la salud oral a largo plazo.

En este blog te explicamos qué es el bruxismo, cómo identificarlo y qué opciones existen para tratarlo.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es una condición en la que las personas aprietan, rechinan o friccionan los dientes, generalmente durante el sueño. También puede ocurrir de día, en momentos de estrés o concentración.

Este hábito, muchas veces involuntario, puede generar un desgaste dental progresivo y afectar las articulaciones mandibulares si no se trata a tiempo.

Descubre cómo podemos ayudarte en PB Odontología → Enfermedades Bucales 

Síntomas comunes del bruxismo

El bruxismo suele pasar desapercibido, especialmente cuando ocurre mientras duermes. Sin embargo, hay señales que pueden ayudarte a identificarlo:

  • Dolor o rigidez en la mandíbula al despertar

  • Dolor de cabeza (especialmente en las sienes)

  • Dientes desgastados, astillados o sensibles

  • Ruido al rechinar los dientes (reportado por quien duerme contigo)

  • Dolor en el cuello o en el oído

  • Sensación de fatiga facial

Si experimentas varios de estos síntomas con frecuencia, lo más recomendable es acudir a una valoración profesional.

¿Te duelen los dientes al despertar? 

¿Qué lo causa?

El bruxismo puede tener diversas causas, tanto físicas como emocionales:

  • Estrés y ansiedad

  • Mala alineación dental o de la mordida

  • Trastornos del sueño

  • Hábitos neuromusculares adquiridos

  • Consumo de cafeína, alcohol o tabaco en exceso

Una valoración completa ayudará a identificar el origen y plantear el mejor enfoque para tu caso.

¿Cómo se diagnostica?

En PB Odontología realizamos una exploración clínica detallada, observando el estado de tus dientes, músculos faciales y articulaciones.
En algunos casos, recomendamos exámenes complementarios como radiografías o registros de mordida.

También analizamos tus hábitos diarios y tu rutina de sueño para comprender el origen del problema.

Agenda tu valoración sin dolor → PB Odontología 

¿Qué tratamientos existen?

El tratamiento depende de la causa y la severidad del bruxismo. Algunas opciones incluyen:

✔️ Placa relajante o férula de descarga

Es un dispositivo dental personalizado, que se usa por las noches para proteger los dientes del desgaste y aliviar la tensión mandibular.

✔️ Terapias relajantes complementarias

Como masajes terapéuticos, fisioterapia oral o técnicas de manejo del estrés que reducen la tensión acumulada.

✔️ Corrección de la mordida

En ciertos casos, puede recomendarse un tratamiento de ortodoncia si el origen del bruxismo está relacionado con problemas de alineación.

Tratamientos para el bruxismo 

¿Qué pasa si no lo trato?

Ignorar el bruxismo puede llevar a:

  • Fracturas dentales

  • Recesión de encías

  • Sensibilidad crónica

  • Dolor de cabeza constante

  • Alteraciones en la articulación temporomandibular (ATM)

  • Pérdida de piezas dentales en casos severos

Por eso, la detección temprana es clave para evitar consecuencias mayores.

Conclusión

El bruxismo es un problema silencioso, pero con efectos reales sobre tu salud bucal y tu bienestar general.
Si notas señales de advertencia, como dolor mandibular al despertar o dientes desgastados, no lo dejes pasar.


En PB Odontología, te ayudamos a encontrar la causa y el tratamiento adecuado, con un enfoque personalizado, profesional y humano.

¿Tienes dudas? Agenda tu cita y empieza a cuidar tu sonrisa mientras duermes.