Las caries son una de las enfermedades más comunes en la salud oral, tanto en niños como en adultos, aunque pueden tratarse a tiempo, la mejor opción siempre será la prevención. Lo mejor es que puedes evitar la aparición de caries desde casa, con hábitos sencillos pero eficaces que te ayudarán a cuidar tu sonrisa todos los días.

En este blog te explicamos qué son las caries, por qué se producen y cuáles son los hábitos que realmente funcionan para prevenirlas.

¿Qué son las caries y por qué se forman?

Las caries son lesiones en los dientes causadas por la acción de bacterias que viven en la placa dental. Estas bacterias se alimentan de los azúcares que consumimos y, como resultado, producen ácidos que atacan la superficie dental.

Cuando no se remueven adecuadamente mediante una buena higiene oral, estos ácidos desgastan el esmalte del diente y generan cavidades que pueden avanzar hacia el nervio o la raíz, provocando dolor, infección e incluso la pérdida de la pieza dental si no se trata a tiempo.

¿Cómo evitar las caries desde casa?

Evitar las caries no es cuestión de suerte, sino de hábitos constantes. Estos son los que sí funcionan y puedes incorporar desde hoy mismo:

1. Cepillado correcto, al menos dos veces al día

El cepillado es la base de la prevención. Lo ideal es hacerlo por la mañana y antes de dormir, durante al menos dos minutos, con movimientos suaves y circulares que cubran todas las superficies del diente.

El uso de un cepillo de cerdas suaves y una crema dental con flúor es fundamental. Además, recuerda cambiar tu cepillo cada tres meses o antes si las cerdas se deforman.

2. No olvides el hilo dental

Muchas personas lo pasan por alto, pero el hilo dental elimina la placa que el cepillo no alcanza, especialmente entre los dientes y debajo de la línea de la encía. Usarlo una vez al día reduce considerablemente el riesgo de caries y de enfermedades en las encías.

3. Alimentación consciente: menos azúcar, más agua

El azúcar es el principal combustible de las bacterias que causan caries. Si bien no es necesario eliminarla por completo, sí es importante reducir el consumo de dulces, bebidas azucaradas y alimentos procesados.

Además, el agua (preferiblemente potable con flúor) ayuda a eliminar restos de comida y neutraliza los ácidos en la boca. Evita cepillarte justo después de consumir alimentos ácidos; espera al menos 30 minutos.

Guía sobre alimentación y salud oral 

4. Evita picar entre comidas todo el día

Comer a lo largo del día sin permitirle a tu boca recuperarse aumenta el riesgo de formación de placa. Lo ideal es mantener horarios de comida definidos y evitar estar comiendo constantemente, sobre todo alimentos azucarados.

5. Refuerza con enjuague bucal y sellantes (cuando lo indique el profesional)

Un enjuague bucal con flúor puede fortalecer el esmalte dental y ayudar a prevenir caries, especialmente en personas con alto riesgo. En niños o adolescentes, también pueden recomendarse sellantes dentales, que protegen las superficies de masticación de los molares.

6. No faltes a tus controles odontológicos

Aunque te cuides desde casa, las visitas periódicas al odontólogo son clave. Una valoración cada 6 meses permite detectar a tiempo cualquier signo de caries y reforzar la prevención con limpiezas profesionales.

En PB Odontología te acompañamos en cada etapa del cuidado oral, reforzando tus hábitos con orientación y tratamientos a tu medida.

Agenda tu limpieza profesional → PB Odontología 

¿Y si ya tengo caries?

Si detectas dolor al masticar, sensibilidad al frío o al calor, manchas oscuras en los dientes o molestias persistentes, es importante agendar una cita de valoración. Las caries avanzan rápido, pero si se detectan temprano, pueden tratarse de forma sencilla y evitar complicaciones mayores.

Hábitos que no funcionan (y a veces creemos que sí)

Existen muchas creencias alrededor del cuidado dental. Aquí algunos errores comunes:

  • Cepillarse fuerte = limpiar mejor → Falso. Puede dañar el esmalte y las encías.

  • Usar enjuagues sin recomendación → Algunos resecan la boca o alteran el equilibrio bucal.

  • Comer chicle sin azúcar reemplaza el cepillado → Falso. No elimina la placa.

  • «Si no me duele, no tengo caries» → Las caries no siempre duelen al inicio. La única forma de saberlo es con una valoración.

Conclusión

Las caries se pueden evitar. No necesitas productos costosos ni técnicas complejas, solo constancia, buenos hábitos y controles regulares con tu odontólogo de confianza.
Desde casa puedes hacer mucho más de lo que imaginas para cuidar tu sonrisa y la de tu familia.

En PB Odontología, te brindamos atención integral, prevención personalizada y acompañamiento para que tus hábitos en casa tengan los mejores resultados.

Solicita tu valoración hoy mismo y empieza a construir una sonrisa libre de caries.